Más de 160 conferencistas internacionales asistieron al Centro de Exposiciones de Corferias en la ciudad de Bogotá, para realizar uno de los máximos eventos ambientales del país. Durante cuatro días, instituciones y especialistas en medio ambiente se reunieron en torno a la preservación de los recursos naturales, principalmente el agua y la biodiversidad.
Con el tema “Ciclo del agua, ciclo de la vida” expertos y científicos compartieron experiencias de vanguardia con el público colombiano, con la idea de fortalecer procesos pedagógicos encaminados al reconocimiento, cuidado y protección de la riqueza hídrica, como un recurso valioso para preservar la vida en el planeta.
Este año, FIMA contó con la presencia de Holanda como país invitado de honor, quien a través de prestigiosos ambientalistas como Jan Van Overeem, compartieron experiencias de 35 años en proyectos ambientales desarrollados en Inglaterra, Arabia Saudita y Australia. De igual manera, la nación europea presentó un plan maestro, para reducir el riesgo por inundación en zonas costeras de todo el territorio nacional.
Por su parte, México y Australia tuvieron una importante participación, con expositores que hablaron sobre temas de coyuntura como cambio climático, estrategias para planificar el recurso hídrico, programas de monitoreo de ecosistemas y alternativas de apoyo a la comunidad, enfocadas a hacer un uso responsable y racional del agua.
De igual manera, la limpieza y descontaminación de la gran cuenca del río Bogotá fue un aspecto relevante, abordado por diferentes instituciones tanto del sector público, como privado. La idea consistió en vincular a la ciudadanía a esta iniciativa, con programas como “Hojas Verdes” encabezado por la Corporación Ambiental Empresarial, para promover la siembra de 1.100 árboles en diferentes escenarios aledaños al rio y así reducir graves impactos ambientales y restituir la belleza paisajística de la ciudad.