Miércoles, 23 Abril 2025

Diez tigrillos y otras 38 especies de fauna silvestre en vía de extinción fueron liberados por las autoridades ambientales en un resguardo indígena del Departamento del Caquetá. Los ejemplares iban a ser vendidos ilegalmente por traficantes de flora y fauna al mercado negro europeo por cifras cercanas a los 900.000 dólares.

Así lo señaló la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía) quien junto a las autoridades ambientales, la Defensa Civil y la Fuerza Aérea, trasladaron vía fluvial desde el Municipio de Rio Negro hasta el Comando aéreo de Tres Esquinas (Caquetá) a los felinos y a otros ejemplares como reptiles, tortugas acuáticas y terrestres, ardillas, aves, entre otras, para garantizar su adecuada protección.

Según Alexis Calderón Álvarez, Biólogo de Corpoamazonía “Estas especies en vía de extinción son comercializadas ilegalmente en diferentes partes del país, para posteriormente ser vendidas al exterior por grandes sumas de dinero”.

Luego de un proceso de rehabilitación que duro casi tres años, los animales fueron puestos en libertad en una zona con gran cobertura vegetal, alejada de asentamientos humanos y urbanos. “Los ejemplares, después de su recuperación en el Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre del Valle de Aburrá, fueron conducidos hasta el comando aéreo de combate 6, ubicado en tres esquinas para luego ser transportados por la Defensa Civil del Municipio de Solano a Corpoamazonía, para brindar óptimas condiciones y regresarlos a su hábitat natural” agregó el funcionario.

Las autoridades ambientales esperan con esta información concientizar a la ciudadanía, para evitar la extracción de flora y fauna de su ecosistema natural y denunciar cualquier tipo de actividad que ponga en riesgo la vida y supervivencia de especies en vía extinción, las cuales son muy apetecidas por bandas criminales en el país, sobre todo en época de Semana Santa.
 

0
0
0
s2smodern