Bolivia fue reconocida por la WWF, por ser el país con mayor número de humedales a nivel mundial.
Los llanos de Moxos, con 8.000 hectáreas, 131 especies de mamíferos, 568 de aves, 102 reptiles, 62 anfibios, 625 peces y más de 1.000 especies de plantas, representa la mayor extensión de humedales en el país.
Esta región es privilegiada por la cría de peces, está beneficiando a la población que habita cerca de allí.
“La distinción es muy importante para el país, pues beneficia al medio ambiente con su diversidad biológica”, señaló Christopher Briggs, Secretario General de la Convención Ramsar (Ecosistemas de humedales de importancia internacional).
Cabe recordar, que los humedales son una zona de tierras, que tiende a inundarse de manera permanente o intermitentemente.