Miércoles, 23 Abril 2025

Con el propósito de conservar 80 especies de plantas mexicanas en peligro de extinción,  se reproducen in vitro, orquídeas, entre otras familias de vegetales, en el Jardín Botánico del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Autónoma de México.

El investigador Victor Manuel Chávez Ávila explica que en el laboratorio se utiliza la técnica que permite cultivar tejidos vegetales y se producen plantas desde células individuales o de pequeños fragmentos de tejido.

Además , el cultivo de tejidos vegetales sirve como una herramienta biotecnológica que permite estudiar, propagar, conservar, entre otras, el aprovechamiento sustentable para especies que requiere México y la humanidad, concluyó el investigador.

Paralelo a esto, la  misma universidad, menciona que el proyecto del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales, conserva germoplasma, (conjunto de genes que se transmite por la reproducción a la descendencia por medio de células reproductoras)  de especies endémicas y promueve la educación ambiental, entre otros.

Así mismo, la reproducción de las plantas  se alcanza,  porque  las células poseen la capacidad de dar origen a otros tipos celulares; siendo este, el motivo que los ha llevado a trabajar con especies escasas, de las que no tienen semillas, o plantas masculinas o femeninas para su reproducción.

0
0
0
s2smodern