Miércoles, 23 Abril 2025

Veintidós jóvenes entran a completar el grupo de 127 ambientalistas que hacen parte de la Red de Jóvenes de Ambiente en Boyacá, gracias al proceso de elección que se llevó a cabo en el municipio de Aquitania. El objetivo de este grupo juvenil es impulsar diferentes proyectos a favor de la educación y el respeto por los recursos naturales en el país y, especialmente, en el departamento. Asimismo, los jóvenes representantes de los nodos de Red de Jóvenes de Ambiente de Tunja, Duitama, Sora y Aquitania realizaron la elección de los representantes de Boyacá ante la Red a nivel nacional, quienes serán los encargados de llevar las inquietudes, proyectos y soluciones de los jóvenes de ambiente del departamento de Boyacá a los escenarios nacionales.


Con el apoyo de Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, estos Jóvenes de Ambiente ahora cuentan con un espacio que les posibilita la articulación y el diálogo para permitir la conciencia, participación y liderazgo en temas ambientales.

Diana Carolina Viasus, coordinadora del área de educación ambiental de Corpoboyacá, aseguró que este proceso es muy importante para el departamento y para el país, por lo que “apoyan, asesoran y acompañan la consolidación de la Red de Jóvenes Ambientales del Ministerio, promoviendo la participación de estos jóvenes en las diferentes actividades que realiza la corporación en el país”.

El evento de conformación de la Red de Jóvenes de Ambiente de Aquitania y la elección de los representantes nacionales de la Red en Boyacá contó con la presencia de delegados del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que contribuyeron como veedores de los procesos democráticos llevados a cabo durante el fin de semana.

Actualmente, en la Red participan más de 2500 jóvenes capacitados como Promotores Ambientales Comunitarios en las ciudades de Bogotá, Guaduas, Guayabal de Síquima, Chiboló, Puerto Wilches, Sincelejo, Corozal, Coveñas, Pore y Ubalá; y más de 3500 líderes juveniles ambientales que se encuentran ubicados en las diferentes ciudades del país, pertenecientes a 23 departamentos de Colombia.

Cortesía: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

0
0
0
s2smodern