El estadounidense Noam Chomsky filósofo, activista y una de las figuras más destacadas de la lingüistica del siglo XX, reconocido por su activismo político le escribió esta semana una carta al Presidente Juan Manuel Santos, expresándole su preocupación por los planes mineros de gran escala, próximos a realizarse en el ecosistema del Macizo Colombiano. Incluye en esta carta también razones personales, que nacen de su filiación por Colombia através de sus visitas al país, de las conferencias que ha realizado para distintas universidades y como miembro de grupos de activistas de derechos humanos internacionales.
En la carta Chomsky describe motivos aún más personales para sumarse a la causa ambiental colombiana. Habitantes del corregimiento de Santa Rita al nor-occidente del Municipio de LaVega en el Departamento del Cauca decidieron dedicar un bosque a la memoria de su esposa Carol, justo en la montaña que está ubicada en la parte alta del pueblo. Él lo describe como una de las experiencias más emocionantes de su vida. De igual manera resalta que este hecho hace parte de un proyecto diseñado por los líderes de Santa Rita para la protección de los recursos hídricos y la riqueza del medio ambiente, que seguramente serán gravemente perjudicados o destruidos por las operaciones mineras.
Chomsky enfatiza también en su carta lo significativo que resulta estimular la participación internacional en los esfuerzos para proteger los territorios amazónicos y las regiones circundantes, “que no tienen paralelo por su extraordinaria biodiversidad y su importancia para el medio ambiente global. Finaliza pidiendo que se hagan eco a estas iniciativas locales para salvaguardar estos tesoros incomparables para Colombia y para el mundo”, según finaliza en su carta.