Según científicos de la Sociedad Zoológica de Londres, quedan 7.100 ejemplares del guepardo, animal más rápido del mundo, cerca del 91% de la población ha desaparecido.
Según Sarah Durant, jefa del Programa de Conservación a Distancia para el Guepardo, "este estudio representa el análisis más completo del estado del guepardo hasta la fecha. Ha sido difícil de recolectar información sobre la especie. Nuestros hallazgos muestran que los grandes requerimientos de espacio para el guepardo, junto con la compleja gama de amenazas que enfrenta la especie en la naturaleza, lo hace mucho más vulnerables a la extinción de lo que se pensaba anteriormente"
Foto: Crédito deanimalia.com
“El animal terrestre más rápido del mundo, el guepardo, está al borde de la extinción”, es una de las más agravantes coclusiones a las que llegaron los científicos de la Sociedad Zoológica de Londres - ZSL, quienes determinaron que que la población de guepardos asiáticos es las más afectadas con menos de 50 individuos en un lugar aislado de Irán.
En Zimbabue, se ha presentado una disminución de un 85 por ciento de la población de guepardos, pasando de 1.200 especies a un máximo de 170 ejemplares en apenas 16 años.
Los expertos en fauna salvaje piden a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza - IUCN que el guepardo sea catalogado como animal 'en peligro', en lugar de su categoría actual de 'vulnerable' entre las especies amenazadas, para poder otorgarle una mayor protección a esta especie.
Las situaciones que hacen que el felino sea más vulnerable a la extinción, son la disminución de presas por el exceso de caza, la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal. además más de la mitad de los guepardos viven fuera de zonas protegidas.