Miércoles, 16 Abril 2025

En un evento que se llevó a cabo la noche de este miércoles se dio a conocer el nombre del cuerpo que fue descubierto por un profesor y un estudiante de la U. de Antioquia. Se llamará Medellín.

Desde el 2001 hasta el 2006 se llevó a cabo en el Observatorio Nacional de Venezuela una campaña de búsqueda de objetos en movimiento dentro del sistema solar. Producto de esta campaña se descubrieron 12 nuevos planetas menores, 10 de ellos en el Cinturón Principal entre las órbitas de Marte y Júpiter.

asteroide

Foto: Cortesía archivo COlprensa

Quienes los descubrieron fueron los doctores Ignacio Ferrín, profesor titular del Instituto de Física de la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, y su estudiante, Carlos Leal.

Hay 8 planetas mayores dentro del Sistema Solar, desde Mercurio hasta Neptuno, pero además de ellos hay más de 700.000 planetas menores que le dan la vuelta al Sol. Para poder descubrirlos hay que utilizar telescopios sofisticados, con técnicas y programas de software sofisticados. Y además el descubrimiento toma tiempo. El primer planeta menor descubierto, 38.628 Huya, necesitó de más de 350 horas de trabajo continuado.

Estas búsquedas en el cielo tienen relevancia pues la tierra está amenazado por asteroides y cometas que pueden impactar sobre su superficie y causar un enorme daño, por ejemplo un asteroide de 1 km de diámetro tiene la capacidad de destrucción de una bomba atómica, de modo que su descubrimiento temprano podría salvar miles de vidas humanas.

Es una regla de la Unión Astronómica Internacional, que los descubridores de un objeto le puedan poner un nombre. El nombre debe seguir ciertas reglas. El doctor Ferrín decidió que uno de los planetas menores descubiertos lleve un nombre colombiano: Medellín, el cual fue anunciado durante el bautizo que se cumplió en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, Plaza de San Ignacio, Medellín.

0
0
0
s2smodern