Miércoles, 16 Abril 2025
Colombia tiene su propia especie de termita y esta se encuentra en proceso de registro. Esta especie reside en el Parque Nacional Tayrona, en el departamento del Magdalena. Degrada la madera que encuentra a su paso y suele abrir caminos dentro de los árboles, a los que los investigadores suelen llamar “galerías”.
El hallazgo fue realizado recientemente por el biólogo Robin Casalla, quien decidió bautizar a la especie como Cryptotermes colombianus, precisamente por tratarse de la primera de este tipo que es autóctonamente colombiana. “Es una forma de reconocer que es nuestra termita”, asegura él.
 
Describe que esta especie puede llegar a medir 6 ó 7 milímetros de largo, que la cabeza es plana y que suele vivir dentro de la madera, en donde “degrada” los árboles. “Nosotros vemos un árbol que se ve por fuera normal, pero que puede estar llena por dentro”, indica Casalla.
 
 
 
Cryptotermes colombianus
 
 
Esta es la termita que fue hallada en el Tayrona y que está próxima a ser registrada / Fotos Cortesía Robin Casalla.
 
 
 
El investigador destacó que el hallazgo fue realizado en medio de un trabajo de recolección de termitas que realizó para su tesis de doctorado, el cual cursa en Alemania, pues decidió aventurarse en el estudio de tal especie para aportar a la literatura que hay sobre el tema.
 
Adelantó que están en la revisión de una segunda especie de termitas que también puede ser propiamente del territorio colombiano. “Sólo puedo adelantar que su nombre será en homenaje a Gabriel García Márquez”, comentó el biólogo, quien espera concluir en menos de un año sus estudios para regresar al país a continuar ejerciendo como docente de la Universidad del Norte.
 
 
Madera infectada con termitas
 
 
Madera infectada con termitas.
 
 
0
0
0
s2smodern