Las bolsas de origen orgánico a partir de cáscaras de banano, serán la solución para la producción y uso indiscriminado de las bolsas plásticas y una forma de aprovechamiento responsable de los residuos agroindustriales.
A través de una investigación sobre los usos potenciales de las cáscaras de banano, se pudo constatar que estas poseen una gran cantidad de almidón, lo cual favorecería el proceso de producción de bioplásticos que, a diferencia de los plásticos biodegradables derivados del petróleo, aportarían nutrientes al suelo una vez se degraden y mitigaría el impacto ambiental generado en el planeta. El uso de este bioplástico ya tiene un antecedente exitoso en Turquía.
El proyecto tiene como fin emplear el bioplástico como un material de reemplazo para las bolsas plásticas convencionales, que son utilizadas en la agricultura como medio de transporte de las plantas y que luego son rasgadas y desechadas una vez llegan al lugar de la siembra, explican Laura Viviana Arenas y Javier Eduardo López, investigadores del programa de Ingeniería Ambiental, de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO).
Según Luz Marina López Pardo, docente del departamento de Energética y Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la UAO, muchos productos que se encuentran en el mercado, se hacen llamar biodegradables, porque tienen algún tipo de fibra vegetal que es mezclada con una base como el polietileno o polipropileno para darle el nombre de productos biodegradables. “La diferencia es que nuestro proyecto es cien por ciento biológico, es decir, estamos partiendo de una materia prima renovable, que no compite con la seguridad alimentaria, no es de origen fósil y es una transformación de tipo bioquímica” indicó la docente y directora del semillero de investigación en aprovechamiento de la biomasa.
Para López, el principal reto “consiste en ver con este tipo de residuos, qué materia prima podemos realizar, y de esta manera tomar los diferentes factores que afectan la sociedad, como lo es el impacto ambiental, y asociarlos para crear un nuevo producto. Con la elaboración de un bioplástico, dice, se estaría creando algo que no está en el mercado y que se utiliza todo el tiempo, incluso en algunos casos, que se desecha rápidamente.

Durante la investigación se concluyó que siete cáscaras de banano, pueden producir dos vasos plásticos de 7 onzas.
Foto: Tomada de upsocl.com