Miércoles, 16 Abril 2025
El vehículo hace parte del propósito ambiental de la compañía. No sólo servirá para buscar pozos sino también para recopilar información sobre el estado de los ecosistemas marinos.


BUZO 1 600El submarino está equipado con tecnología de punta para recopilar información detallada en el fondo del mar./Ecopetrol

Ecopetrol confirmó que fueron realizadas con éxito las pruebas de su primer submarino no tripulado en las costas de Cartagena y Barranquilla. El vehículo que tiene por nombre ‘Pionero 500’ hace parte del propósito de la empresa para el cuidado y la contribución al medio ambiente.

“Pionero 500 es el resultado de siete años de investigación, comprendidos entre la conceptualización del proyecto hasta el desarrollo del prototipo, el cual se puso a prueba entre el 5 y 12 de julio en algunas locaciones cercanas a Cartagena, específicamente frente a Barú, en el Caribe colombiano”, explicó la empresa a través de una comunicado.

Según la estatal, el objetivo del submarino será no solo la búsqueda de pozos petroleros mar adentro, sino que también ayudará a recopilar información sobre el estado de los ecosistemas marinos colombianos en las áreas en las cuales se realicen exploraciones, con el fin de reducir el impacto sobre las mismas y que los organismos encargados de su cuidado tengan información actualizada.

De igual forma, se utilizará en tareas de exploración arqueológica en el mar y en la inspección de estructuras sumergidas con fines ambientales, entre ellos, los buques que se hunden para la formación de coral en el lecho marino.

El desarrollo de esta iniciativa contó con la participación de Universidad Pontificia Bolivariana-UPB de Medellín, la Universidad Nacional Sede Medellín-UNALMED y Colciencias.

Ecopetrol aún no dio a conocer cuándo estará listo definitivamente el vehículo para empezar a ser utilizado.
0
0
0
s2smodern