Miércoles, 16 Abril 2025
Durante la presentación de una investigación sobre corrupción, el jefe del Ministerio Público reveló que adelanta más de 250 indagaciones contra estas corporaciones.
carrillo car                                                               Procurador Fernando Carrillo. / Foto: U. Externado

“Así Habla El Externado” fue el evento en que la Universidad presentó 4 tomos de investigación en los que analiza por lo menos 20 focos de corrupción en el país, que van desde las actuaciones ilegales entre privados, hasta la problemática de la alimentación carcelaria. Este trabajo incluye también un capítulo especial dedicado a las Corporaciones Autónomas.

Y fue precisamente sobre este tema al que se refirió el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, quien hizo durísimas críticas al funcionamiento de las Corporaciones y respaldó las investigaciones que ha adelantado la Contraloría y de las cuales ha informado Catorce6. (Leer más: Contraloría envía informe sobre las CAR a la Fiscalía para que investigue “alto grado de corrupción”)

“La institución a la que se le ha entregado el manejo ambiental es presa de la corrupción. Es el casino de las negociaciones de la política más baja de este país, es el nido más grande de corrupción de Colombia”, señaló Carrillo al término de su intervención en la Universidad.

Por eso pidió lo que hasta el momento parece imposible: tramitar una reforma a las corporaciones. “Ojalá logremos con el Gobierno y la Fiscalía lo que no han logrado muchos gobiernos en las últimas décadas y es reformar las Corporaciones Autónomas y raparle a la política de más bajo rango, el manejo de la política ambiental en las regiones de Colombia”.

Las cifras de los casos que lleva su despacho son alarmantes. A la fecha la Procuraduría adelanta más de 256 indagaciones, 43 investigaciones y 27 acciones preventivas, para un total de 400 asuntos relacionados con corrupción en las CAR.

Durante el evento hizo un llamado a la nueva vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, que se encontraba en el recinto, para que juntos intenten romper “el tabú” de que son imposibles de reformar.
0
0
0
s2smodern