El premio Equator 2015 entregado por la ONU reconoce iniciativas ciudadanas para reducir la pobreza, proteger el medioambiente o frenar los efectos del cambio climático. En esta ocasión, uno de los ganadores es la comunidad indígena colombiana Inga, situada en el Putumayo.
El galardón fue entregado a esta comunidad por sus obras en pro del ambiente, con las que recuperaron 22.283 hectáreas de territorio que eran usadas por narcotraficantes y guerrillas, acabando con la vegetación y poniendo en riesgo el medio ambiente.
Los ganadores, entre los cuales también figuran grupos de Bolivia, Honduras, Brasil, Belice y otros, tendrán un premio de 10.000 dólares, y podrán enviar un representante a una de las reuniones comunitarias que se realizarán en la cumbre sobre cambio climático de diciembre en París.
En Bolivia también fue ganador el consejo indígena del pueblo Tacana, quienes tienen proyectos de protección en una de las zonas con mayor biodiversidad del país y gracias a esto ayudan a la preservación de 50 especies en peligro de extinción.
En total fueron 21 ganadores, en los que también están iniciativas de países como Indonesia, Afganistán y China.