Lunes, 28 Abril 2025

Nueva Lista Roja que contempla el riesgo de extinción de  los ecosistemas es el proyecto en el cual el CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas  ha participado, tal como lo dice el artículo publicado en  la revista 'Plos one'.

El mayor organismo público de investigación en este país, lidera el proyecto el cual busca identificar el tipo de riesgo de extinción al cual están expuestos los ecosistemas en la actualidad, lo cual está llevando a que se pierdan sus características abióticas y bióticas esenciales.

Según el artículo publicado en la revista 'Plos one', la Lista Roja, también propone cinco criterios para evaluar el riesgo de colapso de cada ecosistema, entre los que se encuentran: la reducción en la distribución geográfica del ecosistema, la reducción de su tamaño o área de ocupación, la tasa de degradación ambiental abiótica, la tasa de perturbaciones sobre los procesos bióticos, entre otros.

Por su parte, Francisco Comín, investigador del Instituto Pirenaico de Ecología, manifiesta que la lista está diseñada para ser aplicable en ecosistemas terrestres, subterráneos, acuáticos y de transición. Así mismo para ambientes seminaturales y antropizados. “Una comisión creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estudiará cada propuesta e integrará las ideas que considere oportunas", aseguro Comín.

Paralelo  a esto, resalta que para conseguirlo primero se debe construir un marco de conceptos genéricos y modelos derivados de diferentes teorías ecológicas y, en segundo lugar, propone los requisitos mínimos para convertir estos conceptos en estimaciones práctica.

0
0
0
s2smodern