Miércoles, 23 Abril 2025

Después de una temporada de lluvias bastante suave con relación a la de años anteriores, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió que se acaba de instalar la segunda temporada de bajas lluvias o “Veranillo” y se prolongará hasta septiembre.

Aunque  se espera que en los próximos días llegue al país una onda tropical desde Venezuela, que causaría fuertes aguaceros en la región Caribe,  el norte de la Orinoquía y la zona Andina, lo cierto es que sería un fenómeno pasajero, para entrar después en los días de intenso calor.

De esta forma el país vuelve a prender sus alarmas para enfrentar posibles problemas como los incendios forestales y el desabastecimiento de agua. Señales de este último ya se presentan en Santa Marta, donde los caudales que abastecen al acueducto se han reducido. A la planta de tratamiento de Mamatoco, cuya máxima capacidad es de 800 litros por segundo y de donde se abastece el 80 por ciento de la ciudad capital del Magdalena, apenas están llegando 500 litros por segundo, lo que representa un déficit de casi el 40 por ciento.

El déficit preocupa mucho a las autoridades, teniendo en cuenta que a comienzos de año se presentó una temporada de alto calor y la temporada de lluvias posterior no tuvo los niveles que se esperaban.

Por su parte en la región Andina se observará paulatinamente el descenso en los niveles de los ríos Magdalena y Cauca; y a que disminuya la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos.

Para evitar incendios forestales, el Ministerio de Medioambiente y la Oficina de Prevención y Atención de Desastres sugieren a los turistas y caminantes apagar debidamente las fogatas y no dejar residuos de vidrio que sirvan como elementos concentradores de la radiación solar.

0
0
0
s2smodern