Miércoles, 23 Abril 2025

El relleno sanitario de Doña Juana recibe al día más de 5000 toneladas de residuos de la totalidad de la ciudad; y de algunos municipios vecinos. Lo más preocupante es que le resta un año de vida y, hasta el momento no existe una alternativa por parte de la Alcaldía de Bogotá.


 De igual manera es crítico el asunto de que la Corporación Autónoma de Cundinamarca haya negado por segunda vez su ampliación. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, buscó realizar una rectificación a la licencia que se encuentra vigente desde el 2008 y eso no es posible, el conducto regular es tramitar una modificación de licencia, pero cumpliendo plenamente la normatividad ambiental ”, afirmó el director de la Car, Alfred Ballesteros.

Lo cierto es que Bogotá teme por una emergencia sanitaria y se hace urgente buscar un nuevo sitio para la disposición final de los residuos. Una alternativa por parte del Gobierno Distrital sería la Hacienda Cruz Verde, ubicada cerca a Mondoñedo pero el gobernador de Cundinamarca se ha manifestado en contra de esta posibilidad por considerar que ubicar el nuevo relleno sanitario en este lugar acorta la vida del botadero de los municipios que utilizan a Mondoñedo en la disposición final de los residuos.

El actúal relleno tiene un área total utilizada de 486 hectáreas distribuidas en ocho zonas para disposición de residuos, una celda para residuos hospitalarios y otra para la disposición y el secado de los biosólidos provenientes de la planta de descontaminación del río Bogotá-planta el Salitre. Se espera que el nuevo relleno cuente con todas las normas ambientales y que se haga una valoración de los impactos negativos que pueda generar para Bogotá y para los habitantes de la zona de influencia.

0
0
0
s2smodern