El informe de la ONU revela que desperdicio de alimentos sigue perjudicando la economía mundial y exacerbando el cambio climático.
La COP16 de biodiversidad, es un espacio internacional para establecer agendas, compromisos y marcos de acción en relación con la conservación de la biodiversidad.
La COP 16 de biodiversidad está programada para celebrarse en la capital del Valle del Cauca, Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
El informe revelado en la COP 14 sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres reveló que el 44% de las especies migratorias están en declive.
La próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, se realizará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
La ONU emitió un informe alertando sobre las concentraciones de gases efecto invernadero a pocos días de la COP28.
Según las últimas cifras de Naciones Unidas, la edad mundial promedio ha aumentado 7 años desde 1950, pasando de 24 a 31 años.
Según el Global Forest Watch, Brasil y Bolivia son los dos países que mayor reportan tasas de deforestación en la región.
Aumentar áreas protegidas mundiales, como parques nacionales, podría derivar en graves violaciones de derechos humanos y causar daño social irreversible advierten 128 ONG.
La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) alertó sobre los altos costos por el incremento en la generación de residuos utilizados para el manejo sanitario de la pandemia.
EE.UU. hace parte de las naciones que anunciaron la reversión de una serie de normativas ambientales.
Las nubes de langostas se desplazan rápidamente, cubriendo entre 100 y 150 km al día, complicando las medidas de control.
Según un estudio de la división de la ONU para el desarrollo, esta industria genera hasta el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo, es decir, más que las emisiones totales de India.
Según el mandatario, la firma hecha en la sede de la ONU por el Embajador Guillermo Fernández, demuestra que, pese a diferencias políticas, el medio ambiente une.
António Guterres lamentó que la comunidad internacional perdiera “una oportunidad importante” para enfrentar la crisis climática.
El 16 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Ozono, sin embargo, los esfuerzos de protección no han evitado su agotamiento, según informe de las Naciones Unidas.
La jornada denominada “Sembratón por la vida” desarrollada por el Ejército, la alcaldía de Anorí, la ONU y Corantioquia, ya alcanzó los 1.000 arboles sembrados.
¿Cuáles son las dificultades que enfrenta el responsable de cumplir con la compensación?
Se modifica el artículo 222 de la Ley 1819 de 2016, relacionado con la base gravable y tarifa: El...
Propone realizar una concertación minera entre las autoridades municipales y las autoridades del...
Busca fortalecer la gestión ambiental municipal y garantizar, por mandato de la Corte...
El objetivo es la creación de la licencia ambiental para la fase de exploración de las actividades de la...
Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de participación ciudadana.Su objetivo es...
Garantizar la protección de los humedales de importancia internacional y/o los designados dentro...
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los tribunales ambientales...
Proyecto de Ley 217 de 2017. Por medio de la cual se autoriza la creación de alivios con programas...
Establecer las condiciones ambientales, técnicas, financieras y sociales que deben ser tenidas en...
Pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la...
Proyecto de ley para la sostenibilidad del territorio marino costero (Ley de costas), busca...
Proyecto de Ley 056 de 2016. Adopta medidas de política para la solución de conflictos...
Proyecto de Ley 234 de 2015 “Por medio de la cual de modifica el artículo 45 de la ley 99 de 1993,...