Domingo, 20 Abril 2025
Son muchas las quejas que a través de las últimas dos décadas han presentado nuevos y experimentados empresarios al Ministerio de Comercio por las dificultades de trámites para el biocomercio. Muchos se han derrotado quizá antes de tiempo, muchos otros han perseverado. A saber, el biocomercio es la más importante opción de desarrollo para el país, por los beneficios en materia de generación sostenible de riqueza, exportaciones, cuidado de la biodiversidad y participación de muchos en la cadena productiva. Adicionalmente, tiene ventajas competitivas: Colombia es un país sin igual en biodiversidad y cuenta con un capital humano que lo pone en condiciones adecuadas para competir en este sector. El mismo debe ser fortalecido con los ingresos que produce el sector minero, que por ser extractivo se agotará, a sabiendas que en muchas regiones del país puede no quedarnos nada, ni siquiera capacidad empresarial local. El problema está en las quejas de los estudios que se deben hacer y luego los trámites para obtener los permisos para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. En efecto, hay algunos trámites que el Gobierno debe mejorar, pero la actitud de quien desea emprender una actividad de estas debe cambiar. Es muy importante hacer los estudios antes de que se autoricen procesos de aprovechamiento de la biodiversidad, de lo contrario, tratamos a nuestra biodiversidad como un recurso minero que se acabará en un término finito poniendo en riesgo al país, así como la supervivencia de los colombianos. Quizá los trámites requieren tiempo, pero las utilidades, los ingresos para el país y los beneficios sociales son elevados, por lo que vale la pena emprender proyectos de aprovechamiento sostenible de la biodiversidad para salirnos de mercados competidos con productos de poco valor agregado. El biocomercio no es una utopía, está en nuestra puerta, esperándonos. El mundo está ávido de productos de la naturaleza, de valorar las comunidades que participan en su producción, y Colombia cuenta con esta riqueza casi sin aprovechar
0
0
0
s2smodern