Martes, 22 Abril 2025
Luego de cuatro años de rehabilitación, por fin regresaron a su hábitat natural varias especies que fueron rescatadas cuando eran víctimas de tráfico ilegal.
7abc49be 0186 4790 aa63 0891b519b908
                                                                                            Foto: Cormacarena

Fueron más de 60 animales silvestres que Cormacarena y el Bioparque Los Ocarros, en alianza con la Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí, libraron en su hábitat, luego ser rehabilitados en el Centro de Atención y Valoración.

Las liberaciones se realizaron en la reserva, localizada en la vereda Matazul- Yucao en el municipio de Puerto López, la cual cuenta con aproximadamente 555 hectáreas que han sido destinadas a la conservación, escritas en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas RUNAP de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Entre las especies liberadas se encontraban cinco micos fraile traídos desde Bogotá por la CAR Cundinamarca, como parte de la cooperación interinstitucional, así mismo, erizos, anacondas, boas tornasol, babillas, pericos carisucios, zorros perrunos, tigrillos, tamandúas, entre otros. Esta última está declarada como especie vulnerable según la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).


4f92ba39 940f 4010 9f14 8f8d0ad49255

68d632ca 966a 437e bd38 499dba09fed9

a83c9ef8 aab6 4c93 98c5 6de9463376f2

b4315f72 428d 4ef2 9458 a2e9ed06b656

beb5798d f008 43ff 932b d1d5b519da1e


0
0
0
s2smodern