8 millones de toneladas de basura estarían llegando a mares y océanos cada año. Una compañía cervecera ha diseñado un empaque 100% biodegradable y comestible, apto para el consumo por parte de seres humanos y de la fauna marina.
Escandalosas fotografías sobre tortugas deformadas por estar atrapadas en los anillos plásticos de empaque de cervezas o por tener pitillos incrustados en sus orificios nasales, han circulado constantemente en redes sociales para concientizar sobre el daño que dichos residuos producen a la fauna marina del mundo. Una cervecera artesanal del estado de Florida, en Estados Unidos, decidió desarrollar un producto innovador para generar un verdadero impacto en la conservación de las especies que habitan nuestros océanos.
La compañia busca hacer diferencia con un innovador producto para proteger la fauna marina de los residuos plásticos / Foto tomada de www.earthables.com
La compañía se llama Saltwater Brewery y ha diseñado un empaque 100% biodegradable y comestible, apto para el consumo por parte de seres humanos y de la fauna marina. Estos nuevos anillos para los six-pack de cerveza están hechos a base de remanentes de cebada y trigo que no son usados en el proceso de fabricación de la cerveza. En términos de duración, son igual de resistentes y eficientes que los anillos de plástico, el único problema es que su fabricación es un poco más costosa. Ante esto, el costo de la cerveza se eleva un poco más, pero la compañía espera que su clientela esté dispuesta a pagar solo un poco más, dado el valor agregado del producto que están ofreciendo.
Foto tomada de www.latam.discovery.com
Las cifras sobre residuos plásticos que llegan a nuestros océanos son alarmantes: las Naciones Unidas estiman que por cada milla cuadrada de océano, hay un promedio de 46.000 pedazos de plástico flotante; National Geographic reporta que en el Oceano Pacífico, la cantidad de residuos plásticos flotantes cubren un área equivalente a dos veces el tamaño de Estados Unidos; Greenpeace reporta que 8 millones de toneladas de basura al año llegan a mares y oceános, lo equivalente a 800 veces el peso de la Torre Eiffel, 34 veces la isla de Manhattan o el peso de 14.285 aviones Airbus. En total hay 5 islas de basura formadas en el mundo; dos en el Pacífico, dos en el Atlántico y una en el Índico.
Fuentes: Earthables, National Geographic, Greenpeace
Leer más
Ante los 'océanos de plástico', P&G utilizará material reciclable para sus envases de champú