Miércoles, 16 Abril 2025
Según el más reciente informe del gremio Andemos, se han vendido 136 vehículos con esta tecnología en lo corrido del año.
hibridos electricos
Foto: Lacomunidaddeltaller.es

El crecimiento está enmarcado en un crecimiento general del 18% en la venta de vehículos. Sin embargo la cifra de los primeros meses señala que este año se podría dar una duplicación en el registro de híbridos y eléctricos, en comparación con el 2017.

Así las cosas, de enero a abril de 2018 se han vendido 136 eléctricos e híbridos, frente a solo 71 que se habían registrado durante el mismo periodo de 2017.

Por marcas, el crecimiento estuvo impulsado por BMW que creció en 237% al pasar de 16 a 54 unidades. Otras como Porsche, Mini, Volvo, Nissan e Hino, crecieron exactamente 100% mientras que Renault creció 28%.

Además el gremio anticipó que “en la medida que va corriendo el año, se va consolidando una mayor oferta de marcas en el país”.

Pero Andemos fue más allá y dijo que la calidad de los combustibles es un indicador que se atraviesa en la llegada de vehículos con motores más limpios: “la baja calidad de los combustibles contribuye con mayores emisiones de material particulado por el alto volumen de partículas por millón de azufre; 250 en gasolina y 50 en diésel. Las bajas especificaciones de los combustibles fósiles impiden el ingreso de motores con mayores estándares ambientales que son de tendencia mundial”.

Oliverio García, presidente de la Asociación propone un pico y placa ambiental que, según él “debe aplicarse a todos los vehículos de más de 10 años, sin excepción, y liberar de la restricción a los vehículos eléctricos, híbridos, dedicados a gas y todos los vehículos de menos de 10 años”.
0
0
0
s2smodern