Miércoles, 16 Abril 2025
El emprendimiento ha sido premiado en Holanda y busca que se libere menos amoniaco al ambiente, pero ¿cómo hacer que la vaca vaya al baño?

cowtoilet                                                                                                    Foto: captura Youtube Hanskamp

La historia se acaba de conocer mundialmente por un reportaje de la Agencia France Press que entrevistó al emprendedor, un holandés llamado Henk Hanskamp quien considera que su invento "ataca el problema de las emisiones de las vacas, directamente". Se trata de un orinal que, al recibir la orina, reduce las emisiones de amoníaco, un compuesto químico creado cuando el líquido entra en contacto con el estiércol. Luego se forma a partir de este óxido nitroso de amoniaco, gas de efecto invernadero.

Aunque suena raro, o dificil, el funcionamiento del orinal es relativamente sencillo: el orinal está ubicado en una caja, en la parte trasera del ganado cuando está comiendo. Una vez que termina la comida, un robot estimula un nervio sobre la ubre de la vaca, estimulándola a orinar.

Hanskamp, cuya empresa desarrolla innovaciones para el sector agrícola, prevé cuando perfeccione el invento, que se llama Cow Toilet, podrá "reducir al menos en la mitad las emisiones de amoniaco liberadas".

Los científicos y los universitarios saludan la llegada al mercado del orinal, prevista para 2020, porque las vacas producen entre 15 y 20 litros de orina diarios. Incluso, el inventó ya ganó a mediados de marzo un premio local al mejor invento.

Según la FAO, el sector ganadero es responsable del 37 por ciento de todo el metano producido por la actividad humana (23 más veces más perjudicial que el CO2), que se origina en su mayor parte en el sistema digestivo de los rumiantes, y del 64 por ciento del amoniaco, que contribuye de forma significativa a la lluvia ácida.
0
0
0
s2smodern