El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, puso en alerta a las alcaldías de algunos municipios y advirtió que habrá sanciones para las personas que no le den el uso apropiado al líquido. En Cali ya se había impuesto la medida (ver Multas a derrochadores de agua en Cali).
Según el Ideam, El Niño pasó de estar en un nivel débil a moderado, aumentando la ola de calor y la sequía en algunas ciudades del territorio. Por esto, el Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Vivienda y el Ideam, busca establecer los departamentos con más alto riesgo de sufrir desabastecimiento de agua potable, y con ellos estudiar planes de contingencia y crear multas.
La sanciones aún están en estudio, pero podrían ser pagar el doble de la tarifa por cada litro de agua consumido de más, de acuerdo a la región en la que se encuentren las personas que lo malgasten. Además, las que tengan conexiones ilegales podrían ser denunciadas penalmente.
Según los pronósticos, El Niño se extenderá hasta marzo de 2016 y hasta el momento ha presentado un déficit de lluvias entre 40 por ciento y 60 por ciento en algunas ciudades del país.
En el primer semestre del 2015, los departamentos que más se han visto afectados son La Guajira (78%), Magdalena (54%) y Atlántico (48%) y los municipios que ahora se encuentran en riesgo por la sequía son Luruaco, Candelaria, Palmar de Varela, Ponedera, Sabanalarga, Santo Tomás y Tubará.