Domingo, 13 Abril 2025

CECILIA200
Por Cecilia Rodríguez González-Rubio

Presidenta de Catorce6

En esta edición queremos brindarle a nuestros lectores las reflexiones que recorrió la destacada bióloga e investigadora Brigitte Baptiste al tomar la decisión de irse a dirigir la Universidad EAN. Esta es una escuela de negocios, con desempeños ambientales interesantes, pero en últimas una universidad dedicada a formar jóvenes en el arte y la ciencia de crear empresas y hacer negocios.

El debate ambiental  está lleno de generalizaciones y descalificaciones a las empresas y al modelo de consumo. Por esa vía la discusión se acercó a la política y a la ideología que cuestiona la iniciativa empresarial privada. Ya en ese lugar, la agenda verde forma parte de la polarización que acosa a muchos países del mundo, cuando debería ser un propósito común. 

Durante la entrevista Brigitte dejó ver que para ella la decisión no fué difícil. Pero la misma sí luce compleja para cualquier persona a la luz del debate ambiental. Por ejemplo propone utilizar información producida por los institutos de investigación como el Sinchi y el Humboldt, en espacios de emprendimiento. Podría esto ser una herejía, pero entre más ciencia se lleve a los espacios de emprendimiento y al debate ambiental, más alineados estaremos todos con la causa del planeta. Por cualquier razón terminamos los activistas ambientales dispersos e incluso descalificándonos unos a otros.

Su profunda elaboración sobre la integración entre ambiente y empresa es el resultado de sus años dedicada a la investigación y el trabajo académico. Sintió la frustración de ver abundante conocimiento científico con bajo uso y sin prestar algún servicio al país. Así observa de manera integrada las dimensiones de la sociedad contemporánea e invita a una mirada más completa. En sus redes sociales ha compartido opiniones sobre minería y otros sectores que le han significado críticas. Su mirada de unión entre los actores de la sociedad en torno al planeta, es de gran valor para la causa.

Brigitte pasó a la acción y se ‘echó al hombro’ el desafío de liderar el cambio de paradigmas en las escuelas de negocios. El principal es dejar de considerar lo ambiental como una más de un número de variables en el análisis de los negocios, e inyectarlo en la columna vertebral de los mismos. Admiración merece también la decisión del Consejo Directivo de la EAN al invitar justamente a Brigitte a conducir este desafío. Sin duda estos cambios se materializarán más temprano que tarde.

0
0
0
s2smodern