Lunes, 21 Abril 2025
Según expertos, el fósil que se encuentra en Boyacá sería el más viejo del mundo.
 
Desmatochelys padillai, que reposa en el Centro de Investigaciones Paleontológicas de Villa de Leyva (CIP), podría ser uno de los primeros especímenes de la historia. Investigadores especializados en paleontología, quienes analizaron los restos animales, llegaron a la conclusión de que tiene 25 millones de años más que el que se creía era el más antiguo.
 
La tortuga, que alcanzó los 2 metros de largo, hace parte de una superfamilia de tortugas marinas que aún no está extinta, pues se sabe que hay entre seis u ocho de la misma especie habitando los océanos.
 
El esqueleto tiene cerca de 120 millones de años y es originario de la época Cretácica. Gracias a esta investigación se pueden conocer datos más exactos sobre cómo vivió, pues la evidencia fósil de este periodo es mínima.
 
Las tortugas marinas descienden de las terrestres y de las de agua dulce, que surgieron hace 230 millones de años. Durante el Cretácico se dividieron entre habitantes de la tierra y del mar.
 
0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje