Martes, 22 Abril 2025
Un estudio de  la Universidad del Estado de Sao Paulo (Unesp) y la Universidad de Leeds (Reino Unido) encontró que el veneno de una avispa podría acabar con las células cancerígenas, sin afectar a las saludables.
 
De acuerdo con los investigadores, el veneno que se encuentra en la avispa brasileña, Polyana paulista, una especie que habita  en el sur de Brasil, podría ser la base para crear medicamentos y  encontrar una cura para la leucemia y el cáncer de vejiga y próstata.
 
Algunos estudios realizados a las toxinas que tiene el veneno de estos insectos arrojaron  resultados favorables, pero hasta ahora se pudo confirmar que la MP1 (como se conoce la toxina) solo ataca a las células malignas sin afectar al resto de células sanas de un paciente.
 
La prometedora investigación abre un nuevo camino en la batalla contra esta enfermedad, pero los científicos aún deben realizar más pruebas, alterando los procesos con las toxinas, y concluir si esta cumple con la función de erradicar las células cancerígenas.
 
0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje