Para situarse a la vanguardia de países que han realizado importantes exploraciones en la Antártida y desarrollar programas de consulta permanente en esta región del planeta, un grupo de investigadores colombianos entre militares, académicos, ambientalistas, fundaciones de ciencia y tecnología y entes gubernamentales partirán el 16 de diciembre al sur del continente, donde permanecerán cerca de tres meses recopilando información de interés científico.
21 expertos de doce instituciones se embarcarán en el ARC 20 de julio, el buque más grande construido en el país, para obtener datos claves en temas como problemas cardiorrespiratorios y cambios fisiológicos por exposición aguda al frio, investigación para la seguridad marítima, conexión entre el fenómeno de “El Niño” y su incidencia en el clima de la Antártida, relación de perfiles de temperatura y salinidad del Pacífico colombiano y la península de Dankor, así como nuevos registros de mamíferos marinos para la base de datos del país.
Hasta la fecha, los colombianos habían sido invitados a participar en expediciones de Francia, Chile, Perú y Ecuador. Sin embargo, es la primera vez que nuestros investigadores arribarán al continente blanco con autonomía científica. Así se asegura la participación activa del país en el Tratado Antártico, del que había sido miembro con voz desde 1989, pero sin voto dentro del sistema.
La iniciativa será coordinada por la Jefatura de Operaciones Navales, la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Comisión Colombiana del Océano (CCO). Por su parte, la Fuerza Aérea, Universidad del Norte, Escuela Naval Almirante Padilla, Fundación Malpelo, Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (COTECMAR), Universidad del Valle, Universidad de Antioquia, Fundación Yubarta y Conservación Internacional (CI) serán los encargados de realizar importantes hallazgos, de acuerdo con la Agenda Científica Nacional Antártica 2014 – 2035, que elevará al país al estatus de importante centro de investigación, en una de las regiones más complejas y enigmáticas del planeta.