Con el lema “medio ambiente, cultura en la ciudad” Manizales realizará el primer encuentro “espacios intangibles” entre el 26 y 27 de septiembre en el teatro Los Fundadores. El evento en su primera versión se presentará como un espacio de participación para la conservación del medio ambiente y la mejor calidad de vida de los manizalitas.
Académicos, profesionales, empresarios y artistas se darán cita para proponer alternativas de cambio en espacios urbanos desde políticas de hábitat, sostenibilidad, cultura y educación, con iniciativas en contra de los cambios sociales y dinámicas económicas que afectan directamente a los recursos naturales. “Espacios intangibles busca replantear el compromiso de los ciudadanos con el entorno urbano y sus componentes para generar debate en torno a temas que son de interés colectivo” señaló Alexander Barrera, productor ejecutivo.
Así, la relación naturaleza, música y arte será el elemento central para motivar la vinculación de personas interesadas en promover el uso adecuado de espacios urbanos y la protección de los ecosistemas. “el propósito es reunir elementos que son importantes para el desarrollo de nuestra sociedad, afectada por complicaciones económicas y sociales que han deteriorado el ambiente y la cultura. En esa medida, la música y las artes serán las estrategias educadoras y promotoras de adecuados hábitos de cuidado y preservación” Concluyó Barrera.
De esta manera, Manizales ingresa al selecto grupo de ciudades sostenibles, que esperan el apoyo tanto de los colombianos, como de empresas públicas y privadas, para que esta y otras propuestas logren un impacto positivo, la continuidad para futuras versiones y el amplio reconocimiento en el país.
Ciclo de Conferencias y conciertos
Ciudad y espacio público, arte y desarrollo social, medio ambiente y hábitat, música y proyectos sociales serán los temas centrales de las conferencias durante el primer día de actividades. También se realizará la muestra fotográfica denominada “Los rostros del espectáculo” y la exposición pictórica “Taller Arte Nuevo” en el hall del Teatro Fundadores.
En la noche se realizará el concierto “Años Maravillosos” con propuestas de bolero y tango, cuyo acto central estará a cargo de las cantantes Laura Álvarez de México y Samara de Colombia. El costo de ingreso será de 30.000 pesos, mientras que el día sábado se presentarán los grupos musicales Mr Groove, Violín Rock y Tenebrarum, con valor de entrada de 25.000 en palco y 35.000 platea.
Participación ciudadana
Convocatoria de fotografía: “medio ambiente y cultura en la ciudad” invitación abierta para realizar una proyección de las fotografías que mejor representen el lema del festival. Las ganadoras serán expuestas en el marco de las jornadas académicas y culturales. Los interesados deben enviar las propuestas a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Así mismo, las empresas que apoyen económicamente el evento recibirán beneficios como publicidad impresa y digital, un stand corporativo, boletas de entrada a cada espectáculo artístico y diferentes reconocimientos por su importante labor en aras de la conservación, el arte y la cultura colombiana.