Miércoles, 23 Abril 2025

Cuarenta euros al mes por kilómetro recorrido, descuentos en aportes parafiscales y subsidios para comprar bicicletas son algunos de los incentivos que promueven los gobiernos de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Reino Unido y Francia para los empleados que se transporten en bici desde su casa hasta la compañía donde prestan sus servicios.

La medida, implementada primero por los belgas hace más de cinco años, ha conseguido que el ocho por ciento de los trayectos laborales se realicen actualmente por este medio de transporte, reduciendo significativamente el caos vehicular en las ciudades más importantes de este país.

Con un tiempo de duración de seis meses, el Gobierno de Francia buscará aumentar el uso de la bicicleta en un 50 por ciento. “Algunas compañías que emplean a diez mil personas van a pagar a sus empleados 25 centavos de euro por kilómetro recorrido hasta el trabajo, si los resultados son exitosos se aplicarán a una mayor escala”. Señaló Frederic Cuvillier, Ministro de Transporte Francés.

Así mismo, el Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía se propone con la aplicación del modelo experimental, disminuir el uso de vehículos de transporte público, para conseguir espacios libres de contaminación, en beneficio de la salud de la población.

A través de esta propuesta, los franceses promoverán adecuados hábitos de ejercicio, rutinas saludables, la disminución del uso de combustibles fósiles y de paso, una significativa reducción en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

 

 

0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje