Con una adición de 1,5 millones de hectáreas, el Parque Nacional Natural de Chiribiquete se convirtió ayer 21 de agosto en la primera reserva de Colombia cuya área es extendida.
El parque está ubicado en la Amazonía y pasará de tener 1.298.954 hectáreas a 2.823.53 hectáreas.
El presidente Juan Manuel Santos manifestó que la ampliación del parque “es una apuesta por la vida, por la sostenibilidad y por el bienestar de los colombianos y de la humanidad en su conjunto”.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, afirmó que con la ampliación de Chiribiquete se está contribuyendo a una mayor estabilidad climática de Colombia y del mundo.
El parque natural tiene un total de 145 especies de aves, 209 de mariposas, 41 especies de reptiles y 49 de anfibios. Además, allí hay al menos 13 especies amenazadas de mamíferos, seis posibles nuevas especies y siete nuevos registros en el país.
Cabe resaltar que la Amazonía Colombiana contiene el 72 por ciento de los 7 billones de toneladas de carbono contenido en los bosques naturales del país.
“Con esta ampliación, se contribuirá con la conservación de 9.500.000 hectáreas en la Amazonia colombiana a través de las 18 áreas protegidas existentes. Así como el 20 por ciento de la Amazonia colombiana, la cual quedará protegida”, añadió Santos.