Martes, 22 Abril 2025

Cultivos de lechuga, acelga, pepinos, cebollas, flores, entre otros, es lo que usted puede encontrar en la primera estación de gasolina ambiental del país, que paralelo a la venta de combustible, reduce el efecto invernadero y el CO2 que emanan los hidrocarburos.

Parece increíble que una estación de servicio de la localidad de Fontibón en Bogotá, esté marcando la diferencia en el tema ambiental, pues allí, paralelo a la venta de combustible, se desarrolla una propuesta en el manejo de fuentes de energía no renovable, reciclaje y agricultura urbana.

Juan Carlos Machado, ingeniero administrador del Grupo Magra y quien está a la cabeza del proyecto, fue el encargado de romper moldes y cambiar la cara de la estación de servicio. “Con esfuerzo y trabajo constante, la estación se ha convertido en la primera gasolinera ambiental de Colombia”, afirmó.

Esta iniciativa no solo ha impactado a nivel nacional, sino también ha despertado la atención del mundo. Tanto así que el pasado 6 de junio, Magra fue merecedor del segundo puesto del Premio Planeta Azul, entregado en Medellín por su iniciativa: Protección de las aguas: potables, subterráneas, superficiales, atmosféricas y de escorrentía.

El aporte ambiental de la estación de servicio ha permitido, entre otras cosas, crear un sistema de reciclaje de aguas grises, generando un ahorro del 30 % en consumo y abandonar por completo la utilización de papel en su proceso, reemplazándose por procesos electrónicos.

Así mismo, se tratan las basuras que se generan en la estación de servicio, los inorgánicos que son depositados y clasificados para entregarlos a cooperativas que se dedican a esta labor y, por último, el manejo de la agricultura urbana.

“Producimos en la terraza una cantidad importante de árboles ornamentales y hortalizas, como zanahorias, acelgas, lechugas, pepinos, calabacines, cebolla”, aseguró.

Desde entonces, se ha generado un impacto en los clientes, que ahora no solo encuentran un sitio donde mercar, sino un lugar que les proporciona a quienes lo visitan un sentido de pertenencia y amor hacia el medioambiente.

Los beneficios de esta iniciativa son numerosos, y en la actualidad es un ejemplo digno de imitar, una estación verde y saludable, un aporte más al planeta.

0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje