Martes, 22 Abril 2025

A dos días de comenzar la semana santa, se espera que al Parque Tayrona reciba a más de 7.000 visitantes de dentro y fuera del país, razón por la cual se lanzó la campaña “Con la Conservación, Todo Bien, Todo Bien” que busca informar y concientizar a los visitantes acerca de las buenas conductas que se deben practicar en el área protegida.

El nombre de la iniciativa se debe a que la imagen oficial es el ex jugador de la selección Colombia, Carlos el Pibe Valderrama, quien es recordado alrededor del mundo por su frase “todo bien, todo bien”. Además porque esta estrella del fútbol es nacido en Santa Marta y ha demostrado constantemente su interés por las campañas ambientales, por lo que su tarea principal durante la semana mayor es enseñarle unas “reglas mínimas de juego” a todas las personas que escojan el parque natural como su destino de vacaciones.

Algunas de las recomendaciones más especiales que se hace para la visita al parque, son los relacionados con los residuos sólidos son los siguientes:

·         Está prohibido el ingreso de bolsas plásticas

·         El visitante debe salir del Parque con los residuos sólidos que genere. Para lo anterior, se entregará a cada uno de los visitantes bolsas para la recolección de los residuos.

·         Los presuntos propietarios, ocupantes de predios y operadores turísticos dentro del Parque deberán realizar separación de los residuos sólidos en la fuente y retirarlos del Parque.

·         En el momento de la compra de la boleta de ingreso, a cada visitante se le hará entrega de la Tarjeta Ambiental, la cual contiene las recomendaciones básicas a tener en cuenta durante la visita al Parque Tayrona.

·         Está prohibido el ingreso, porte, venta, distribución y consumo  de bebidas embriagantes y alucinógenos dentro del área protegida.

El Parque Nacional Natural Tayrona es un área protegida de gran valor ambiental y cultural para el país y el mundo, razón por la cual es esencial el apoyo y colaboración de cada uno de los visitantes para su conservación cuando se realicen actividades y prestación de servicios ecoturísticos en las zonas permitidas.

0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje