Lunes, 21 Abril 2025

Desde finales del año pasado Colombia registra una temporada de sequía, que según algunos expertos ya es histórica por el nivel que han alcanzado ríos como el Magdalena, el cual llegó a su punto más bajo en el municipio de Magangue, donde ni siquiera podían pasar las lanchas porque se quedaban encalladas.


 A esta situación se le suman los incendios forestales, los cuales en varias regiones acabaron con miles de hectáreas, especialmente en Cundinamarca, Santander y el occidente del país. Además sectores como la ganadería y la floricultura se han visto afectados en todo el país por las heladas que se presentan en las madrugadas.

Con todo esto, el panorama más preocupante se presenta en el tema de escasez de agua, donde 43 poblaciones tienen problemas de abastecimiento en todo el país, porque sus fuentes se han secado o disminuyeron sus caudales a niveles mínimos. Cundinamarca y Boyacá son los departamentos con menos abastecimiento de agua, seguidos por Valle, Guajira, Atlántico y Risaralda.

Catorce6 le da a sus lectores algunos tips para que ahorren el agua en su casa, no solo por estos días de intenso calor, sino en el resto del año, de acuerdo a recomendaciones de empresas como Corona Colceramica:

ESTRATÉGIAS DE REMODELACIÓN Y CAMBIOS DE EQUIPOS:

- Los sanitarios de más de 10 años exigen un gasto de agua de 18 litros por descarga en promedio, mientras que los equipos nuevos consumen como máximo 6 litros.
- En el cuarto de baño es fundamental el uso de griferías para lavamanos y duchas que ahorren la mayor cantidad de agua posible.
- Use ahorradores de agua en los grifos del hogar, estos son económicos y fáciles de instalar.

ESTRATEGIAS DIARIAS DE AHORRO

- Tome duchas cortas, evite en lo posible usar las bañeras.
- Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes, se afeita o se desmaquilla.
- Cierre la llave mientras enjabona los platos.
- Reporte cualquier fuga por insignificante que sea.

- Revise con un plomero periódicamente las instalaciones de agua; preferiblemente alguien con certificación o quien sea distribuidor de productos sanitarios.

- No lave el carro con manguera, preferiblemente utilice un balde.
- Utilice agua recolectada para lavar pisos y andenes, entre otros.
- Remoje previamente la ropa más sucia; esto permite acortar el ciclo de la lavadora.
- Recoja agua de lluvia para regar las matas.
- Recuerde que introducir objetos dentro del tanque del sanitario no ayuda a reducir la cantidad de agua que se consume por descarga, por el contrario genera un consumo mayor pues obliga a tener que evacuar dos o más veces.
- Mientras espera a que el agua se caliente en la ducha, ponga baldes para que el líquido pueda ser reutilizado.

0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje