Habitantes del barrio Buenos Aires de la capital santandereana reportaron a primera hora del día, la aparición de caracoles africanos en los antejardines y zonas con vegetación. Este llamado fue atendido por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
“Esta semana aparecieron en diferentes sitios caracoles, pero hoy los niños encontraron muchos y comenzaron a jugar con ellos, esto nos preocupó y por eso llamamos a la CDMB” dijo Carmen Portilla, una de las habitantes afectadas.
De inmediato el personal especializado de la CDMB se dirigió hasta el sitio, en donde encontró ejemplares de esta especie de moluscos, que se han reproducido en sitios públicos en donde hay humedad y desechos orgánicos, los cuales son medios propicios para su incubación.
Diana Vanesa Caballero, Bióloga del grupo de fauna de la autoridad ambiental, dialogó con la comunidad y le explicó el manejo adecuado cada vez que se encuentren caracoles africanos.
Igualmente la CDMB recorrió varios sitios en donde fueron encontrados los moluscos, y se recogieron de forma adecuada. Por eso se han hecho recomendaciones específicas para su identificación y manejo.
Es fundamental la identificación del molusco mediante sus características físicas: 1) Líneas de color vino tinto, 2) cola fina y delicada, 3) color pardo oscuro.
Precauciones:
- Identificar el caracol africano
- Ponerse guantes de látex o bolsa plástica
- Depositarlo en un recipiente con tapa (frasco)
- Agregarle sal al cuerpo del caracol
- Lavarse muy bien manos y antebrazos
- Reportar el hallazgo a la autoridad ambiental o la policía
Fuente: Corporación Autónoma Regional para la defensa de la Meseta de Bucaramanga
Alerta por invasión de caracoles africanos en Bucaramanga
- Categoría: Publicaciones
powered by social2s