Miércoles, 16 Abril 2025
El sistema de cámaras trampa en el municipio de Mariquita permitió el avistamiento, que además confirmaría denuncias de ataques al ganado en la zona.
jaguar
“Diagnóstico de conflictos y monitoreo de mamíferos en el departamento del Tolima” es el proyecto que viene adelantando la Corporación Autónoma Regional del Tolima en el cual ha instalado varias cámaras trampa en diferentes municipios, para la recolección de información como insumo a los diferentes estudios.

Al hacer la revisión de una de ellas que está ubicada en el municipio de Mariquita, se observaron 47 archivos de videos, de los cuales, en seis archivos, se observó el registro del felino.

Esa entidad advirtió que aunque la presencia del jaguar confirma las denuncias de ataque reportadas por la comunidad hacia el ganado bovino, no se debe atribuir reportes de ataques anteriores, solamente a este felino, “pues se tiene reportes de distribución en el área de Puma concolor y de Ocelote, que también tiene su presencia en la zona”.

Aunque este hallazgo significa un avance en la caracterización de la fauna en el departamento, la Corporación hizo un llamado urgente a los habitantes del municipio para que ayuden en la conservación de la especie, e incluso, publicó algunas medidas de seguridad en caso de un encuentro fortuito con el animal. Entre otras, no correr ni invadir el espacio del felino.

El Jaguar es el Felino más grande en América, posee una visión binocular nocturna y uñas retráctales, acostumbran a comer aves, peces, ciervos, primates, y serpientes. Su pelaje está cubierto por rosetas que le sirven como camuflaje al momento de cazar.

Poseen un agudo sentido de la vista, así como del oído y del olfato, son animales muy fuertes, inteligentes y hábiles ya que pueden llegar a cazar grandes presas como Venados y Dantas.
0
0
0
s2smodern

Editorial

Publirreportaje
Publirreportaje