Martes, 15 Abril 2025

Un nuevo Centro de Datos lanzado por el IDEAM y el Ministerio de Ambiente, permitirá generar alertas de deforestación de manera inmediata.

Colombia avanza a grandes pasos en temas de control y prevención de la deforestación, uno de los principales compromisos adquiridos por el Presidente Santos en la pasada COP21 donde declaró que la meta de su gobierno es reducir en un 56% la derforestación, en especial en la región de la amazonía, así como "proteger 7 millones de hectáreas nuevas, declarándolas parques naturales o áreas reservadas. Esto es más o menos la extensión de un país como irlanda". Para lograr el cumplimiento de estas metas, el Ministerio de Ambiente junto con el IDEAM, presentaron un nuevo Centro de Datos para controlar y combatir en tiempo real el tema de la deforestación.

deforestacionFoto tomada de www.catorce6.com

Esta nueva tecnología permitirá combatir de manera inmediata a las redes ilegales que recurren a la tala de bosques para lavar activos y poder acceder a los terrenos de esta manera.  “Gracias a esta tecnología, es posible que las alertas tempranas por deforestación, que antes se producían cada seis meses, y luego cada tres, ahora se produzcan de manera inmediata, permitiéndonos actuar con prontitud y así contrarrestar los motores que incrementan la deforestación" declaró el ministro. Este nuevo centro de BigData tiene la capacidad de reproducir hasta 19.000 imágenes en 24 horas y se espera que por primera vez el IDEAM publique en el primer semestre del año, la tasa de deforestación del año anterior; es decir que según declaraciones del director del IDEAM, Omar Franco, para mayo se conocerá la cifra de deforestación del 2016.

centro de datosFoto tomada de www.minambiente.gov.co

Durante el evento de lanzamiento del Centro de Datos se publicó el noveno boletín de alertas tempranas de desforestación de Colombia, en el cual se identificaron un total de 8 núcleos de alertas tempranas. Los principales se concentran en el suroccidente del departamento del Meta, en el Guaviare y en Norte de Santander, este último principalmente asociado a cultivos ilícitos. Ante esto el Ministro Murillo recalcó la importancia de trabajar articuladamente con autoridades locales y regionales para maximizar los beneficios del nuevo centro de BigData y alcanzar las metas en materia de deforestación de la actual administración.

Fuentes: Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

0
0
0
s2smodern