La Alcaldía de Bogotá instalará masivamente este dispositivo el próximo 28 de mayo. Autoridades tendrán mayor control y vigilancia de los animales.
Foto: Twitter @AnimalesBog
El próximo domingo 28 de mayo la Alcaldía de Bogotá realizará la primera jornada masiva de instalación de microchips para las mascotas, la cual se realizará en el Parque Simón Bolívar entre las 9 de la mañana y la 4 de la tarde. ¿Pero cuál es el objetivo y como funciona este dispositivo?
El objetivo es que cada mascota tenga una especie de identificación a través de un número único con el que cuenta ese microchip, que estará implantado en su cuerpo. De esa forma el número quedará registrado en una plataforma a la que tendrán acceso alcaldías locales, estaciones de policía, CAI y Policía Ambiental.
Con esta medida “se aumentará la probabilidad de encontrar a un animal de compañía en caso de pérdida, desestimulará el hurto y la posterior venta o reproducción de los perros y gatos, facilitará el seguimiento de animales adoptados y mantendrá registrada la información sanitaria y comportamental de los animales para consultarlas en cualquier momento”, explicó Clara Lucía Sandoval, gerente de Protección y Bienestar Animal.
Para participar de la jornada en el Simón Bolívar solo es necesario llevar la cédula de ciudadanía, un recibo de servicio público e imprimir un pre-registro en la página de internet www.ciudadano4patas.com. El procedimiento será gratuito para cuidadores de estratos 1,2 y 3.