Miércoles, 16 Abril 2025

La iniciativa nuevamente fue hundida y aunque promotores lo volverán a presentar, el tiempo y la agenda dificultarán completamente su aprobación.

agua ok

Foto: Claudia-Lopez.com

La tercera no fue la vencida. Ese es el resumen perfecto para al proyecto de ley de la Alianza Verde que pretendía declarar el agua como derecho fundamental y dale prevalencia para el consumo humano, por encima de su uso para cualquier otra actividad.

Pero esta vez se usó otra modalidad para enterrar la iniciativa. Antes había sido la negativa del Gobierno, encabezada por el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo. Esta vez fue por trámite legislativo.

A través de su cuenta en Twitter, la representante Angélica Lozano, explicó de forma sencilla la normatividad por la cual no prosperó el proyecto: “Es una reforma constitucional, necesitaba 4 debates entre marzo y junio y Senado lo retrasó hasta el 26 de mayo… lo pusieron en un contrarreloj brutal en el que tenía que ser aprobado en dos debates en Cámara en menos de mes y medio”.

Jorge Prieto, uno de sus autores, aseguró que volverán a presentarlo y culpó al Gobierno nuevamente, también en sus redes sociales sostuvo que “presentaremos nuevamente el proyecto” y agregó que la defensa de la vida está “por encima del interés irresponsable del Gobierno”.

De esta forma el próximo 20 de julio el proyecto arrancaría otro intento, en medio de una agenda muy marcada por la implementación de los acuerdos de paz y la campaña política que arrancará antes de diciembre de este año y que aumenta el ausentismo de los congresistas que se dedican al proselitismo en las regiones.

0
0
0
s2smodern