El Rock ha sido asociado a la rebelión y el activismo político. Y muchas de sus bandas y/o cantantes más representativos han estado vinculados a causas y luchas en contra del racismo, a favor de la legalización de las drogas, la equidad de género y, por supuesto, la lucha por un ambiente sano, entre otras.
La preocupación por el deterioro del planeta ha sido acogida por múltiples representantes de este género, que se han vinculado a causas y actividades en defensa del planeta. Las acciones van, desde la elaboración de canciones para concientizar sobre esta problemática, hasta el apoyo económico a organizaciones no gubernamentales que realizan actividades de conservación ecológica.
Foto tomada de Shock.com
Bandas como Doctor Krápula, Aterciopelados y Maná, en América Latina, han hecho sentir su voz de protesta para mejorar la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Y por supuesto, estos grupos de rock participan constantemente en festivales musicales, cuyo fin es la conservación. Tal es el caso del álbum Ama-zonas, de Doctor Krápula en 2014, con el cuál, la agrupación bogotana, busca hacer un llamado al cuidado del planeta y en especial a la región amazónica.
En Estados Unidos, la banda californiana Linkin Park, se unió en el 2011 a un programa de Energía Sostenible para Todos de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la energía en todo el mundo para el año 2030. Además, ha brindado apoyo a las víctimas de desastres naturales.
Por su parte, la agrupación de rock alternativo estadounidense, Pearl Jam, participa fuertemente en diversas campañas para la mejora y conservación del medio ambiente. Durante toda su historia ha realizado donaciones para proteger bosques tropicales y a organizaciones no gubernamentales que se dedican a la creación de tecnologías renovables.
Otra de las agrupaciones de este género que ha vinculado a la causa ambiental es Coldplay. La agrupación británica es uno de los aliados de ClientEarth, empresa que brinda apoyo legal a favor del cumplimiento de las leyes ambientales.
Rock para escuchar y reflexionar
Desde los inicios del rock, se han creado un sin número de canciones que propenden una reflexión acerca de las afectaciones que la humanidad le ha generado al planeta. Acá les ofrecemos tres que denotan como, durante varias “generaciones” del rock se ha buscado un cambio en las actividades para lograr un desarrollo sin afectar el ambiente.