Diez leones que hacían parte del show central de un circo que recorría la región Caribe conforman el segundo grupo de felinos que en Colombia abandonaron los escenarios, tras la promulgación de la Ley 1638 del 27 de junio de 2013. Cuatro machos y seis hembras que se retiran para una vida en entornos silvestres, lejos de las jaulas.
La entrega fue realizada de manera voluntaria por los propietarios a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) hacia el mes de julio de 2015. Desde entonces, inició una búsqueda de hogar que concluyó hace poco cuando lograron concretar la entrega de cuatro de estos a la Hacienda Nápoles y el resto a un centro de vida silvestre en México (Vea: Terminó la función para nueve leones en Colombia).
De acuerdo con Joe García, biólogo de la entidad, los animales llegaron en buen estado, pese a no tener garras. “Fue una larga tarea conseguir un lugar. Finalmente establecimos contacto con estos dos centros. Esperamos que a mitad de junio sea el traslado del grupo restante a México”, explicó (Entérese: El operativo más grande de la historia para el traslado de leones).
El funcionario contó que ya tienen listos los papeles de exportación para enviar al país centroamericano a los animales, pero que aún falta que en México tengan listos los registros de importación necesarios.
Los leones que viajarán al extranjero permanecen bajo custodia de la CRA en
una finca del municipio de Polonuevo, Atlántico. / Fotos: Cortesía CRA