La calidad del aire está tan grave en Medellín, que ampliarán el pico y placa a los municipios del Valle de Aburrá y la gente deberá usar tapabocas.
Según el Área Metropolitana, con el fin de disminuir el índice de material particulado en la capital antioqueña, la Mesa de Consejos Metropolitanos para revisar el Pacto por la Calidad del Aire llegó a un acuerdo para ampliar el Pico y Placa a partir del miércoles 30 de marzo a todos los municipios del Valle de Aburrá. El horario de restricción será el mismo de Medellín: de 7 a 8:30 a.m. y de 5:30 a 7 p.m.
A la medida se sumará la ubicación de unidades de control en diferentes puntos de ingreso al Valle de Aburrá, para evitar la entrada de vehículos que excedan los niveles de contaminación (vea también: Alerta roja en Medellín por contaminación del aire).
Néstor Rojas, del Grupo de Investigación en Calidad del Aire de la Universidad Nacional, asegura que la autoridad ambiental también debería reducir las emisiones de sus fuentes fijas, como las industrias que usen carbón y combustibles líquidos. Adicionalmente, se debería detener la operación de los asaderos, pues estos usan el carbón como combustible, y recomendarles usar gas, por lo menos en estos días de emergencia.
El experto también recomienda que cada hora se debe estar informando a la gente sobre la calidad del aire y dar consejos a las personas más vulnerables, que en este caso son los niños, los ancianos y las personas con deficiencias respiratorias, como evitar salir al aire libre y evitar el ejercicio intenso. Para Rojas, la ciudadanía en general debería usar respirador de tipo N-95, que se puede ajustar mejor a la nariz y a la cara. Los tapabocas de droguería no están diseñados para filtrar las partículas.