La madre de Rubén Darío Rojas fue quien denunció a su hijo de 18 años por maltrato animal e intrafamiliar en el oriente de Cali. Esta llamó a la Policía por las agresiones que recibía y delante de los oficiales que llegaron a la vivienda el joven agredió a un perico y un gallo ocasionándoles la muerte. Enseguida fue detenido y posteriormente conducido a la cárcel de Villahermosa donde permanece.
Tendría que pagar $41 millones de multa y tres años de cárcel por haber sacrificado los animales en su vivienda, además de lo que le corresponda por la violencia intrafamiliar. Con la Ley 1774 de 2016 los animales pasaron en el Código Civil a la categoría de seres sintientes, con la cual Colombia dejo atrás las épocas en las cuales los animales eran “cosas”. Así mismo la sanción máxima que estaba en $500.000 pasó a 60 salarios mínimos mensuales es decir $41 millones. Esta ley, que modificó el Estatuto de Protección Animal de 1989, estableció en Colombia la pena de cárcel por maltrato animal la cual quedó hasta de tres años. Así la pena es excarcelable.
La especie Melopsittacus undulatus, o perico australiano, es la mascota más popular del mundo después de los perros y los gatos, tiene una vida promedio entre 5 y 8 años, es originaria de Australia pero ha sido introducida en muchas regiones del mundo.
El caso de Ruben Dario Rojas evidencia la relación entre violencia intrafamiliar y el maltrato animal, así como en el hecho del detenido en Sevilla, Valle por antecedentes. El hombre casualmente fue también quien disparó contra una perrita que al ladrarle desató su ira, la emprendió contra ella con piedras y finalmente con el arma de fuego.