Los últimos seis meses han sido los de mayor afectación para los cultivos frutales, de plátano y café en el Valle del Cauca por cuenta del fenómeno de El Niño. La falta de pasto para el ganado también ha disminuido 20 por ciento la producción de carne y leche.
Hasta el 30 de enero, un total de 11.300 hectáreas habían sido golpeadas por las altas temperaturas poblaciones en Yumbo, Zarzal, Obando, La Victoria, Dagua y Cartago, los municipios con mayor vocación agro en el departamento, según la Secretaría de Agricultura del Valle (vea también: Más estragos de la sequía: están muriendo aves).
Por eso, con la ayuda de la Umata, se están realizando trabajos de mitigación y mejoramiento de suelos, con el fin de recuperarlos rápidamente una vez pase el fenómeno (lea: La Tierra, más caliente que nunca).
El secretario de Agricultura, Guillermo Isaza, se mostró preocupado y expresó que el Valle del Cauca siempre ha importado comida de zonas de Cundinamarca, Boyacá, Cauca y Nariño, grandes despensas que también han resultado perjudicados por las heladas y El Niño, lo que implica un inminente aumento en el precio de los alimentos.
La expectativa de siembra también se ha visto reducida por la insuficiencia de agua.
Se espera que en dos o tres semanas se incrementen las lluvias en todo el Valle. /Foto: Ucanr.edu