‘La Hora del Planeta’ es quizá la campaña verde más grande del mundo. En
Colombia, sin embargo, no es la de mayor impacto. ‘Es porque no tiene un
escándalo de por medio’, dice experto. Encuesta Catorce6
Más de la mitad de los
colombianos –el 52 por
ciento- no recuerdan
ninguna campaña ambiental,
según lo demuestra
la encuesta realizada por Catorce6
en más de 20 ciudades del país.
Mientras tanto, de aquellos que sí las
tienen presente, solo el 37 por ciento
ha participado.
La cifra pone de manifiesto un
dilema que no han pensado pocos:
¿será buena idea gastar muchos millones
en publicidad en vez de invertirlos
en conservación?
“Probablemente las campañas publicitarias
ambientales no tienen un impacto
fuerte en el país porque los colombianos
no tienen una cultura del consumo publicitario
en el tema ecológico. Salvo que sean adobadas con un escándalo”, asegura
Hugo Corredor, vicepresidente creativo
de Sancho BBDO, una de las agencias
publicitarias que lideran el tema.
Y las cifras recolectadas por Catorce6
lo confirman. La campaña ‘Basura cero’,
que tuvo de por medio la polémica de
unos camiones usados importados por
el alcalde Gustavo Petro, se posicionó
como la iniciativa más recordada por los
colombianos en lo que va de este año.
Aunque por un solo punto porcentual, le
ganó a la ‘Hora del Planeta.
Ni la de ‘Pilas con el ambiente’, que
pretendía la recolección de baterias en
desuso; ni lo romántico de ‘Todos por el
agua’ lograron llegarle siquiera a los tobillos.
Casi una cuarta parte de los encuestados
que dijeron recordar una campaña
publicitaria, hablaron de ‘Basura cero’ Y es que ‘La Hora del Planeta’ tuvo
20 millones de usuarios opinando en
Twitter el 23 de marzo pasado, cuando
se llevó a cabo su séptima edición en
todo el mundo.
A pesar de todo lo anterior, las
personas sí manifiestan que las campañas
han cambiado radicalmente
su forma de actuar frente al medio
ambiente. El 76,10 por ciento de los
encuestados aseguraron haber cambiado
un comportamiento hostil con
el Planeta después de haber conocido
alguna de las campañas.
Por su parte, la mitad de la gente
consultada dice que ha aprendido más
de medio ambiente y ecología gracias a
la promoción en medios que se hace de
las iniciativas, solo el 7 por ciento dijo
que no sirven para nada.
Sin polémica no hay campaña que valga
- Categoría: Actual
- Visto: 5629
powered by social2s