
En las últimas horas la Registraduría Nacional informó que los habitantes del municipio de Jesús María, Santander, se opusieron por una amplia mayoría a las actividades mineras y de hidrocarburos, convirtiéndose así en el primero de ese departamento en tomar la decisión.
La totalidad de los votos fue de 1.728, superando el umbral de 1.087. A la pregunta ¿está usted de acuerdo Sí o No, que en la jurisdicción del municipio se realicen actividades de exploración y explotación minera y de petróleo? El 97,05% (1.677) votó por el No y apenas el 1,27% (22) votó por el Sí.
Según el presidente del Concejo y uno de los promotores de la consulta, Willintong Camacho, en el municipio hay seis títulos mineros que ya fueron otorgados, la mayoría para la explotación de piedra caliza y carbón.
Asegura él y otros promotores que con la medida se protegen importantes afluentes como el río El Valle y el nacimiento de Los Alpes, este último de donde se abastece el acueducto.
Se vienen más consultas en Santander#ElDato A las 4:48 p.m. Registraduría informó el 100% de las mesas instaladas en Consulta Popular de Jesús María, Santander pic.twitter.com/EEFG5qZsJ9
— Registraduría (@Registraduria) 17 de septiembre de 2017
En menos de mes y medio se esperan dos nuevas consultas populares para restringir este tipo de actividades. En Sucre el 01 de octubre y en El Peñón el 05 de noviembre.
En Sucre, según su alcalde Javier Antonio Rojas, la iniciativa surge a raíz de una licencia ambiental aprobada por la Corporación Autónoma de Santander – CAS, para explotar piedra caliza en algunos predios “altamente productores de agua”.
“Hemos tomado la decisión de abrir el espacio a la ciudadanía, para que sean ellos quienes decidan si quieren que el territorio sea utilizado con fines de explotación minera”, sostuvo el alcalde Rojas.