Comunidad ha reportado inundaciones y crecientes peligrosas, en Risaralda se desbordaron dos ríos: El Otún y Consota.
Más de 80 viviendas han sido afectadas por el fuerte invierno que ha venido viviendo el Eje Cafetero, en las últimas dos semanas, especialmente en el departamento de Risaralda donde este martes se desbordaron dos ríos: El Otún y Consota.
Este último dejó centenares de personas inundadas, además de provocar que la Universidad Católica de Pereira tuviera que ser evacuada preventivamente, para evitar emergencias como en años anteriores por inundaciones.
Las lluvias que se extendieron por más de 5 horas tumbaron varios árboles, generando el cierre de la vía que comunica dos importantes barrios de la capital de Risaralda.
ATENCIÓN: Emergencia por las fuertes lluvias sector El Rocío en Pereira https://t.co/NeigFqBcmE pic.twitter.com/f6SnEdfYqL
— La cariñosa Pereira (@lacarinosa1210) 14 de noviembre de 2017
ATENCIÓN: Río Otún en Pereira a esta hora baja bastante crecido, según información de bomberos tiene fluidez normal hasta el momento sin riesgo de desbordamiento https://t.co/NeigFqBcmE pic.twitter.com/XttZd0SLyX
— La cariñosa Pereira (@lacarinosa1210) 14 de noviembre de 2017

En Armenia la situación no es tan grave pues no hay reporte de inundaciones, sin embargo, las lluvias sí han producido cortes de agua en un amplio sector de la ciudad, pues se ha aumentado la turbiedad del líquido.
Las autoridades ya anunciaron un plan de vigilancia especial en la Autopista del Café (muy transitado en estos días por turistas) porque los aguaceros crean situaciones de peligro por tratarse de una vía de flujo rápido de carros.
Mortandad de peces
Centenares de peces aparecieron muertos en los últimos días en el borde del Río Cauca, a su paso por el municipio de La Virginia, también en Risaralda. Aunque no se reportó un número exacto, se estima que fueron más de 300 los animales que murieron.
Según un comunicado de la Carder –Corporación Autónoma de Risaralda- en los estudios técnicos realizados a los cuerpos de los peces se encontró acumulación desmedida de lodo en sus agallas. La hipótesis principal es que la mortandad fue un efecto de la avalancha ocurrida esta semana en Corinto – Cauca.