La aplicación espera estrenar el servicio Uber Air en la ciudad de Los Ángeles.
El nuevo servicio fue presentado en la Web Summit de Lisboa, donde el responsable de producto de Uber, Jeff Holden, mostró el diseño de los aparatos que ofrecerán estos recorridos, muy similares a los helicópteros pero totalmente eléctricos y más silenciosos.
Han firmado una serie de contratos con empresas aeronáuticas para ensamblar nuevas naves para que el despegue y aterrizaje sea vertical. Uber sólo pondrá el software y se llevará una comisión por cada viaje.
Han firmado una serie de contratos con empresas aeronáuticas para ensamblar nuevas naves para que el despegue y aterrizaje sea vertical. Uber sólo pondrá el software y se llevará una comisión por cada viaje.
La elección de la ciudad de estreno atiende también a que Los Angeles será la sede olímpica en 2028. Para entonces contarán con varios puntos de carga y descarga de pasajeros y el precio similar al de UberX, su opción más económica. Sandstone es la compañía encargada de construir estos aeropuertos verticales en el centro de la ciudad, el aeropuerto o Santa Mónica.

Su plan es comenzar con pilotos humanos para después, como intentan aplicar en los coches, prescindir del conductor. “Este acuerdo sienta las bases para colaborar en el desarrollo de la próxima generación de tecnología espacial. UberAir conectará las ciudades con más vuelos que nunca, con seguridad y eficacia”, aseguró Holden.