Viernes, 25 Abril 2025
Catorce6 conoció el proyecto de decreto del Gobierno para frenar el derroche de energía, castigándolo con la suspensión de beneficios económicos.
ciudadbolivar 1 ok
Imágen de referencia. / Foto: FLICKR  -NATHAA

El pasado mes de octubre de 2017 se aprobó la ley del Presupuesto General de la Nación para este año, en el cual se contempló que hogares de los estratos más bajos, 1 y 2, tendrán derechos a subsidios solo cuando no excedan en un 50% el consumo de energía considerado de “subsistencia”, que se ubica en 173 KWh para alturas inferiores a 1.000 metros sobre el nivel del mar, y de 130 KWh para alturas superiores (es decir, Bogotá).

En plata blanca quiere decir que no tendrán derecho a los beneficios económicos los hogares que gasten más de 259,5 KWh bajo los 1.000 metros y 195 KWh sobre esa altura.

Finalmente el Gobierno expidió la circular donde pide a los prestadores del servicio de energía que comiencen a aplicar los castigos y que solo restablezcan los subsidios “cuando el usuario disminuya el consumo a los límites establecidos en el presente artículo”.

Catorce6 tuvo acceso al proyecto de decreto que reglamenta la ley y fija las normas para la aplicación de esta medida, en la cual ordena que “entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de marzo de 2018, las empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible, deberán informar en las facturas a los usuarios de los estratos 1 y 2 sobre la aplicación de la medida a partir del 1 de abril de 2018”.

Adicional a esto, en el artículo 4 se exigirá que la empresa de energía indique en la factura a cada usuario que exceda en un 50% el consumo básico o de subsistencia, que ha incurrido en un consumo que le impide tener derecho al subsidio de como máximo un 60% en el caso del usuario de estrato 1 y un 50% en el caso del usuario de estrato 2. 

Por último se incluye otro artículo para que la medida pueda contemplar también a los usuarios que les aplica el sistema de comercialización prepago.

Según el Ministerio de Minas, durante el 2016 fueron 2’137.000 los usuarios que tuvieron un consumo promedio superior en más de un 50% al nivel de subsistencia, lo que representó cerca de un 26 por ciento del total de usuarios residenciales de los estratos 1 y 2.


<p  style=" margin: 12px auto 6px auto; font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; font-size: 14px; line-height: normal; font-size-adjust: none; font-stretch: normal; -x-system-font: none; display: block;">     style="text-decoration: underline;" >Decreto Subsidio Energía by   style="text-decoration: underline;" >Santiago Rincon Avendaño on Scribd

 

Decreto Subsidio Energía by Santiago Rincon Avendaño on Scribd

0
0
0
s2smodern