
Las afectaciones en los ecosistemas y ríos en Santander por cuenta del derrame de hidrocarburos del Pozo Lizama 158, de Ecopetrol, no paran. En la mañana de este lunes el propio ministro Luis Gilberto Murillo reconoció que el afloramiento no había sido frenado completamente y que estaban tomando las medidas necesarias para evitar mayores daños.
.@ANLA_Col procederá a imponer sanciones contundentes y ejemplarizantes a @ECOPETROL_SA por la no actualización de sus planes de contingencia; esta empresa es la responsable de la licencia ambiental y debe responder por su actuación.
— Luis G. Murillo (@LuisGMurillo) 26 de marzo de 2018
Si en algún momento @ECOPETROL_SA ocultó información que pudiera evitar este desastre se sancionará. La compañía petrolera tiene que compensar a afectados y empezar inmediatamente restauración de los ecosistemas. Esperamos presencia presidentes de la empresa y la @ANHColombia pic.twitter.com/fwD8D99ZwV
— Luis G. Murillo (@LuisGMurillo) 26 de marzo de 2018
Hace 18 días crudo y gas se escapan del pozo Lizama 158. Ya son 18 los cráteres a lo largo de 500 metros y la mancha de petróleo está llegando al río Sogamoso. pic.twitter.com/WWk6VD3KhJ
— Humberto Ortiz (@graffitiborrao) 22 de marzo de 2018
#DetenganDerrameLisama158
— Óscar Sampayo (@omsampayo) 26 de marzo de 2018
Iniciamos el 24 día de la tragedia ambiental y continúa aflorando hidrocarburos.
Llegamos a los puntos de control 2, cerca al pozo Lisama 158 y al puesto de control 13 en la desembocadura de Caño Muerto al Río Sogamoso.
La realidad es brutal. @Cloquis pic.twitter.com/x2Rs9CHkXg