Para el tribunal, es improcedente realizar este tipo de consultas hasta que el Congreso reglamente el mecanismo con el que los ciudadanos pueden expresarse sobre un proyecto extractivo.

El Consejo de Estado acaba de dictar una medida cautelar que suspende indefinidamente la convocatoria de San Bernardo. Lo hace, al considerar que se deben esperar las reglamentaciones que haga el Congreso en esta materia.
Con 14 páginas, la decisión se da por la cercanía en la fecha de la votación que era mañana 21 de octubre y que lo más oportuno era dictar la medida cautelar, según el magistrado Roberto Augusto Serrato Valdés.
“Mientras no se reglamente por el legislador el mecanismo de participación de la comunidad, no es procedente adelantar consulta popular para estos efectos, sin que ello constituya una medida injustificada del control ciudadano en la gestión de los recursos naturales”, dice el documento del contencioso administrativo.
Vale la pena recordar que según la sentencia de la Corte Constitucional de la semana pasada, la autonomía de los entes territoriales en materia de uso del subsuelo no es absoluta porque debe ejercerse respetando los principios de concurrencia y coordinación con la Nación. “De ahí que no pueda utilizarse este mecanismo de participación (la consulta popular) para definir asuntos de esta naturaleza, mientras el legislador (el Congreso de la República) no haya reglamentado cuál es el instrumento adecuado para garantizar la participación de la comunidad en estas decisiones”. (Contexto: Las consultas ya no servirán para vetar proyectos extractivos, por decisión de la Corte Constitucional)
Después de ese fallo vino una carta del registrador Juan Carlos Galindo, en la que le preguntaba a la Corte si debía proceder con la realización de la Consulta. La Corte de inmediato le contestó que no tenía facultades consultivas en este aspecto y que no podía responder la pregunta. La registraduría accedió a hacer toda la logística para la votación de los dos municipios, pero el Consejo de Estado finalmente tumbó la de San Bernardo.
Por el lado de Fusagasugá, donde también estaba programada una consulta para este domingo, todo parece indicar que si se va a cumplir con la jornada. Incluso la Alcaldía Municipal publicó los decretos con los que entra a regir la ley seca desde este sábado a las 6:00 pm y hasta las 6:00 am del lunes 22 de octubre.
“La administración municipal en cabeza del alcalde Luis Cifuentes Sabogal invitó junto con el gabinete Municipal y Emserfusa ESP a la ciudadanía de Fusagasugá a votar este 21 de octubre en la consulta popular”, dice un mensaje institucional de esa Alcaldía.